Resusci-Anne

La máscara funeraria de una joven ahogada en el río Sena sirvió para fabricar el primer maniquí de reanimación cardiopulmonar de la historia. El simulador de RCP, conocido como Resusci Anne, ayudaría a salvar millones de vidas. LA DESCONOCIDA DEL SENA A finales de la década de 1880, el cuerpo sin vida de una joven … Sigue leyendo Resusci-Anne

La Gripe Española en Imágenes en Blanco y Negro

La pandemia de gripe de 1918 se llevó más vidas que la peste en la Edad Media o la Primera Guerra Mundial. Se contagiaron 500 millones de personas y murieron entre 50 a 100 millones en tan solo año. Fue conocida como Gripe Española, a pesar de que esta no era su procedencia Se la … Sigue leyendo La Gripe Española en Imágenes en Blanco y Negro

«La Maquina» para practicar partos de Madame Du Coudray

Marguerite-Angélique le Boursier du Coudray recorrió Francia durante veintitrés años enseñando a las mujeres campesinas el oficio de partera. La acompañaba un novedoso maniquí para practicar partos, conocido como la "máquina". Una herramienta educativa sin precedentes en la capacitación de futuras matronas, precursora de los actuales simuladores obstétricos que ayudaría a salvar miles de vidas. … Sigue leyendo «La Maquina» para practicar partos de Madame Du Coudray

Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

     A principios del siglo XIX mas de 6.000 niños eran abandonados casi cada año en los hospicios de París. Muchos de ellos eran recién nacidos que habían sido contagiados de sífilis congénita, una infección (causada por el Treponema Pallidum),  que se transmite de la madre al hijo durante la gestación o en el momento del parto.   … Sigue leyendo Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

Gas Mostaza: La Primera Quimioterapia de la Historia.

       El gas mostaza fue una de las armas más destructivas durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, una exposición casual a este agente químico, marcó el inicio de una nueva era en la lucha contra el cáncer.      A pesar de su nombre, el gas mostaza o  la mostaza sulfurada; es un líquido. Se lanzaba, dentro … Sigue leyendo Gas Mostaza: La Primera Quimioterapia de la Historia.

Síndrome de Ambras

Las personas que padecen hipertricosis universal congénita, presentan al nacer vello fino y coloreado en todas las zonas pilosas de su cuerpo. El pelo que sigue creciendo durante toda su vida (hasta llegar a medir 25 cm), suele ser más abundante en cara, orejas y hombros dando al individuo la la apariencia de hombre lobo.  … Sigue leyendo Síndrome de Ambras

La Asombrosa Disección del Dr. Rufus B. Weaver

En 1888, el Dr. Rufus B. Weaver, profesor de anatomía en el Hahnemann Medical Collegee de Pennsylvania, consiguió extraer el 98% del sistema nervioso del cuerpo de un ser humano sin dañarlo. La donante fue una mujer afroamericana, llamada Harriet Cole, que trabajaba como limpiadora en la escuela de medicina. Ambos contribuirían a realizar una … Sigue leyendo La Asombrosa Disección del Dr. Rufus B. Weaver

Trasplantes de Heces

A pesar de que pueda parecer repulsivo y difícil de creer, ingerir heces de otra persona era uno de los remedios mas efectivos para tratar las enfermedades intestinales en la antigüedad. En pleno siglo XXI— con algunas variaciones— aún se sigue utilizado. Se conoce como microbiota fecal o (FMT) y cada día tiene más seguidores y … Sigue leyendo Trasplantes de Heces