Curiosamente, los tres presentes que los Reyes Magos ofrecieron al recién nacido —oro, incienso y mirra— tienen propiedades curativas y fueron utilizados en la antigüedad para el cuidado de la salud. Incluso, hoy día, se siguen empleando en la medicina actual. — ORO — Los primeros documentos que hablan sobre … Sigue leyendo Los regalos medicinales de los Reyes Magos
El Primer Riñón Artificial
El primer riñón artificial, precursor de las actuales máquina de diálisis, se fabricó con tripas para embutir salchichas y una bomba de agua de un automóvil. Corría el año 1939 y su inventor, el Dr. Willem Johan Kolff, trabajaba como médico en el hospital de Groningen, al … Sigue leyendo El Primer Riñón Artificial
«La Maquina» para practicar partos de Madame Du Coudray
Marguerite-Angélique le Boursier du Coudray recorrió Francia durante veintitrés años enseñando a las mujeres campesinas el oficio de partera. La acompañaba un novedoso maniquí para practicar partos, conocido como la "máquina". Una herramienta educativa sin precedentes en la capacitación de futuras matronas, precursora de los actuales simuladores obstétricos que ayudaría a salvar miles de vidas. … Sigue leyendo «La Maquina» para practicar partos de Madame Du Coudray
La colección de cuerpos extraños del Dr. Chevalier Jackson
Chevalier L. Jackson (1865-1953) fue un reconocido otorrinolaringólogo estadounidense, pionero en utilizar técnicas de broncoscopia y esofagoscospia para extraer objetos extraños de las vías digestivas y respiratorias. A lo largo de su carrera, reunió exactamente 2.374 piezas. Actualmente se encuentran expuestas al público en el Museo Mütter del Colegio de Médicos de Filadelfia. En las vitrinas de … Sigue leyendo La colección de cuerpos extraños del Dr. Chevalier Jackson
Los Especímenes Anatómicos del Dr. Frederik Ruysch
El Dr. Frederic Ruysch (1638-1731) fue un eminente anatomista y botánico holandés del siglo XVII. Sin embargo, gran parte de su vida la dedicó a ejercer como obstetra e instruir a los futuros cirujanos y matronas de Ámsterdam. Este trabajo le brindó la oportunidad de reunir un gran número de … Sigue leyendo Los Especímenes Anatómicos del Dr. Frederik Ruysch
John Langdon Down. El Médico que describió y dignificó el Síndrome de Down
Todo comenzó cuando el Dr. Down era solo un niño: “… durante una tormenta de verano, busqué refugio en un cobertizo igual que lo hizo una niña con retraso mental. Me pregunté, entonces, si no se podría hacer nada por ella…” John Langdon Down (1828-1896). Esta casualidad del destino despertó en el joven Langdon, el hijo de un … Sigue leyendo John Langdon Down. El Médico que describió y dignificó el Síndrome de Down
Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra
A principios del siglo XIX mas de 6.000 niños eran abandonados casi cada año en los hospicios de París. Muchos de ellos eran recién nacidos que habían sido contagiados de sífilis congénita, una infección (causada por el Treponema Pallidum), que se transmite de la madre al hijo durante la gestación o en el momento del parto. … Sigue leyendo Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra
Gas Mostaza: La Primera Quimioterapia de la Historia.
El gas mostaza fue una de las armas más destructivas durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, una exposición casual a este agente químico, marcó el inicio de una nueva era en la lucha contra el cáncer. A pesar de su nombre, el gas mostaza o la mostaza sulfurada; es un líquido. Se lanzaba, dentro … Sigue leyendo Gas Mostaza: La Primera Quimioterapia de la Historia.
Síndrome de Ambras
Las personas que padecen hipertricosis universal congénita, presentan al nacer vello fino y coloreado en todas las zonas pilosas de su cuerpo. El pelo que sigue creciendo durante toda su vida (hasta llegar a medir 25 cm), suele ser más abundante en cara, orejas y hombros dando al individuo la la apariencia de hombre lobo. … Sigue leyendo Síndrome de Ambras
Transfusiones de Sangre. De Animal a Hombre
Ovejas, perros, cabras o novillos, fueron los primeros "donantes" de la historia. Un recorrido por los inicios de las transfusiones. Guiado con magníficas ilustraciones la época y textos sorprendentes. La primera transfusión de sangre de la historia se realizó entre animales. El médico inglés Richard Lower consiguió unir la vena yugular … Sigue leyendo Transfusiones de Sangre. De Animal a Hombre